2015-10-06 12:31:12
CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

En un proyecto realizado en el marco de la Línea de Fortalecimiento Institucional y Certificación de Calidad del Ministerio de Trabajo de la Nación, nuestra “Escuela de Pastelería Profesional Filial Salta" implementó un sistema de Gestión de Calidad según el Referencial para IFPs, cumpliendo las etapas de auditorías de certificación por parte de IRAM, a la espera del Certificado correspondiente.
A partir de una iniciativa propia gestionada oportunamente, y como
Institución de Formación Profesional que conforma la Red de Centros
de Formación y es fortalecida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social de la Nación, se inició a mediados del 2.013 un
proceso de Certificación de Calidad de la Gestión Institucional.
Este proceso implicó dos etapas: a) Asistencia Técnica de la
Universidad Nacional de San Martín, donde a través de la visita del
Ing. Luis García se trabajó en la implementación de los Requisitos
establecidos por el Referencial de Calidad. Posteriormente el 28/02/15
recibimos una Auditoría interna a cargo del Lic. Julio José Kulemeyer,
consultor de la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM) quien
concluyo que se cumplió en tiempo y forma con el objetivo. b)
Auditorías IRAM, cuyo objetivo fue evaluar el cumplimiento de los
requisitos del Referencial de Calidad. Dicho Referencial define los
requisitos que deben cumplir las instituciones que desarrollan
acciones en el marco de los programas de formación profesional del
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Estas auditorías se realizaron los días 14 de Agosto (primera etapa) y
25 de Septiembre (segunda etapa) del 2.015, sin evidenciarse no
conformidades ni observaciones, recomendándose a partir de la
misma al Comité de Certificación de IRAM que se den cumplidos los
requisitos establecidos por el Referencial.
Se trata de un Logro Histórico para nuestra Escuela de Pastelería
Profesional Salta donde, además de ordenar y sistematizar sus
procesos en pos de brindar un servicio de formación acorde a las
necesidades de los sujetos de formación profesional y de las
empresas demandantes de perfiles, mejora la posición de nuestra IFP
frente al Ministerio de Trabajo de la Nación a la hora de participar de
programas de fortalecimiento y líneas de financiamiento.